Traducción al euskera de la poesia " A Vós" de Francesc Pujols, filósofo catalán maestro espiritual de Salvador Dalí, difusor de la "Pantologia" o religión científica catalana y de su ritual, la "Hiperxiologia" o gran conocimiento de todo lo que és, perceptible a nivel humano, solo por medio de los cinco sentidos. Está representada por una escalera inspirada en la filosofia de Ramon Llull y su Escalera del Entendimiento, a la que denominó "Escalera de la Vida" la cual consta de cinco escalones y nos lleva hasta el estado divino de los ángeles por medio de la práctica de los tres principios inmutables que son: la Verdad, la Bondad y la Belleza.
ZERORRI
Nire bihotzarekin egiten dut zure keinua,
Liluraren aitzinean liluratuak egiten duen moduan,
Eta Edertasunaren aurrean miresleak,
Zein, keinu ederrean itxita, zoriontsu sentitzen baita.
Eta egiten dut, ai egiazko Arrosa, ni
Osoki arazten naizelako horrelako keinu batekin,
Arima bat Paradisuan sartzean
Bezain garbia baitzara edertasunaren erdian.
Naizen bezain urria izan arren, eta nahigabetua
Guztiok daramagun zigorrarengatik,
Zu ikusten zaitut han,
Mugarik gabeko Zure edertasunaren handitasunean.
Eta izugarrizko adorea da, horrela gabiltzanontzat,
Zu ikustea, Errealitatea zaren hori.
Francesc Pujols
A VÓS
Jo faig el vostre gest amb el meu cor,
Com el fa l’encisat davant l’Encís,
I com davant lo Bell l’admirador,
Que enclòs en el bell gest es sent feliç.
I el faig, oh Rosa vera, perquè jo
Me’n purifico tot, d’un gest així,
Que sou tant pura en mig de l’hermosor,
Com un ànima entrant al Paradís.
Malgrat ésser àvol com sóc, i atormentat
Per la condemnació que tots portem,
Vos veig a Vós, allà en l’immensitat
De la Vostra hermosura sense extrem.
I és gran conhort, pels que així caminem,
Veure-os a Vós, que sou la Realitat.
Francesc Pujols
dilluns, 6 d’octubre del 2008
diumenge, 5 d’octubre del 2008
Euscatalán
En castellà pels meus amics bascos,
mentre jo estudio euskera i ells català.
Lo primero que me llamó la atención cuando llegué al Valle de Baztán (Navarra), propenso como siempre he sido a la toponímia, fué el nombre del pueblo en el que tenia que pasar unos días de vacaciones: Erratzu. Se me ocurrió pensar que dicho nombre podría ser un nombre compuesto de dos vocablos "erra" i "tzu", pero como no conozco la lengua euskera, lo dejé como una conjetura que intentaría esclarecer.
Me vino a la mente el nombre de un pueblo del Pirineo catalán llamado "erra" y pensé que debía tener el mismo significado que el pueblo navarrés. Observé la orografía, que a mi entender es origen de vocablos, y pude comprobar que las montañas que rodean Erratzu en el Valle Baztan ( Pirineo Navarro) y las montañas que rodean Erra (Pirineo Catalán) tenían mucho parecido.
Erra está situado en la Cataluña Norte, actualmente bajo jurisdicción de Francia ( Fue separada de Cataluña en el Tratado de los Pirineos ). Està situado entre Puigcerdà y Perpinyà, en la línea que hace el turístico “Tren Groc”, y en el área cercana al Canigó, la mítica montaña sagrada de los catalanes, Ripoll, cuna de la catalanidad, en cuyo monasterio románico construido por el padre de la patria catalana Guifré el Pelós ( Wifredo el Velloso) , tuvo por abat a Oliba, instituidor de la primera tregua de Paz en Europa, y en el que estudió el monje Gerbert d’Orhlac , monje occitano-catalán que fue Papa de Roma con el nombre de Silvestre II , el cual enseñó, artes mágicas, el astrolabio, astrología, cábala cristiana catalana y el número cero a la cultura occidental de Europa en los años mil. Las tierras que rodean Erra, estan relacionadas con los cátaros.
Cuál es la relación de Erratzu ( Navarra) i Erra ( Cataluña) ? - me preguntaba mientras me aposentaba en mi alojamiento del camping en el que tenia que pasar unos días de vacaciones aduciendo turismo cultural-. En la parte de Cataluña en la que se encuentra Erra, se habla un tipo de catalán que se llama “salat” porqué en vez de utilizar los artículos “El y La” utiliza los artículos “Es y Sa” .
De esto se puede deducir que los nombres catalanes de apellidos y lugares geográficos como Serra, Montserrat y Serrallonga, entre otros, deben tener su origen en el vocablo “erra” y que deberían escribirse originalmente como “S’Erra, Mont S’Errat, S’Erra Llonga.
Pienso en estas cosas mientras me dispongo a pasar unos días de vacaciones en Navarra.
mentre jo estudio euskera i ells català.
Lo primero que me llamó la atención cuando llegué al Valle de Baztán (Navarra), propenso como siempre he sido a la toponímia, fué el nombre del pueblo en el que tenia que pasar unos días de vacaciones: Erratzu. Se me ocurrió pensar que dicho nombre podría ser un nombre compuesto de dos vocablos "erra" i "tzu", pero como no conozco la lengua euskera, lo dejé como una conjetura que intentaría esclarecer.
Me vino a la mente el nombre de un pueblo del Pirineo catalán llamado "erra" y pensé que debía tener el mismo significado que el pueblo navarrés. Observé la orografía, que a mi entender es origen de vocablos, y pude comprobar que las montañas que rodean Erratzu en el Valle Baztan ( Pirineo Navarro) y las montañas que rodean Erra (Pirineo Catalán) tenían mucho parecido.
Erra está situado en la Cataluña Norte, actualmente bajo jurisdicción de Francia ( Fue separada de Cataluña en el Tratado de los Pirineos ). Està situado entre Puigcerdà y Perpinyà, en la línea que hace el turístico “Tren Groc”, y en el área cercana al Canigó, la mítica montaña sagrada de los catalanes, Ripoll, cuna de la catalanidad, en cuyo monasterio románico construido por el padre de la patria catalana Guifré el Pelós ( Wifredo el Velloso) , tuvo por abat a Oliba, instituidor de la primera tregua de Paz en Europa, y en el que estudió el monje Gerbert d’Orhlac , monje occitano-catalán que fue Papa de Roma con el nombre de Silvestre II , el cual enseñó, artes mágicas, el astrolabio, astrología, cábala cristiana catalana y el número cero a la cultura occidental de Europa en los años mil. Las tierras que rodean Erra, estan relacionadas con los cátaros.
Cuál es la relación de Erratzu ( Navarra) i Erra ( Cataluña) ? - me preguntaba mientras me aposentaba en mi alojamiento del camping en el que tenia que pasar unos días de vacaciones aduciendo turismo cultural-. En la parte de Cataluña en la que se encuentra Erra, se habla un tipo de catalán que se llama “salat” porqué en vez de utilizar los artículos “El y La” utiliza los artículos “Es y Sa” .
De esto se puede deducir que los nombres catalanes de apellidos y lugares geográficos como Serra, Montserrat y Serrallonga, entre otros, deben tener su origen en el vocablo “erra” y que deberían escribirse originalmente como “S’Erra, Mont S’Errat, S’Erra Llonga.
Pienso en estas cosas mientras me dispongo a pasar unos días de vacaciones en Navarra.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)